RASGUIDO DOBLE
Ramón Ayala
El viejo río que va
cruzando el amanecer,
como un gran camalotal (1)
lleva la balsa en su loco vaivén.
Rumbo a la cosecha cosechero yo seré
y entre copos blancos mi esperanza cantaré
con manos curtidas dejaré en el algodón
mi corazón.
La tierra del Chaco quebrachera y montaraz
prenderá mi sangre con un ronco sapukay (2),
y será en el surco mi sombrero bajo el sol
faro de luz.
De Corrientes vengo yo,
Barranqueras ya se ve,
y en la costa un acordeón
gimiendo va su lento chamamé (3).
Rumbo a la cosecha cosechero yo seré
y entre copos blancos mi esperanza cantaré
con manos curtidas dejaré en el algodón
mi corazón.
La tierra del Chaco quebrachera y montaraz
prenderá mi sangre con un ronco sapukay,
y será en el surco mi sombrero bajo el sol
faro de luz.
Algodón, que se va, que se va, que se va,
plata blanda mojada de luna y sudor,
un ranchito borracho de sueños y amor
quiero yo.
(1) Camalotal: Lugar cubierto de camalotes (planta forrajera acuática) en las orillas de los ríos y pantanos.
(2) Sapukay (o sapucay): Grito al cantar, que puede expresar alegría, libertad, rebeldía, tristeza...
(3) Chamamé: Canto amoroso a la lengua guaraní (che-ama-mi: mi amiga, mi alma, mi dueña).
.
jueves, 14 de agosto de 2008
El cosechero
Etiquetas:
-- Rasguido doble,
[RD]_El cosechero,
Camalotal,
Chamamé,
Ramón Ayala,
Sapukay
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Habla... Cantora, lo último de Mercedes Sosa
Habla... don Sixto Palavecino
Habla... Atahualpa Yupanqui
Datos personales

- Irene
- Andaluza de Guadix (Granada), aficionada al folclore argentino, al flamenco, a la tierra y a las palabras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario