ZAMBA
Carlos Carabajal; Peteco Carabajal
Nadie bailó la zamba de ayer
como lo hacía mi abuela,
si me parece verla
pañuelo al aire volar,
si me parece verla
en las trincheras (1).
Perfume y agua pa'l carnaval,
corazones ardientes;
las trenzas de las mozas
que salen a conquistar,
allá por las trincheras
su amor encontrarán.
Repiquetear de bombos
llega la gente al lugar;
cajones de cerveza
de mesa en mesa pa' invitar;
cuando la orquesta suena
baila mi abuela.
Mariposas al aire se van
pomos y serpentinas;
sigue la bailarina
brindando danza y amor,
debajo la enramada,
la bailarina.
Años pasados —no volverán—
refrescan mi memoria
jinetes de a caballo
en un solo galopar,
jinetes de a caballo
llegan al carnaval.
Repiquetear de bombos
llega la gente al lugar
cajones de cerveza
de mesa en mesa pa' invitar;
cuando la orquesta suena
baila mi abuela.
(1) Trinchera: Espacio habilitado con troncos que se ponen alrededor del patio donde se hará la fiesta. Los troncos suelen medir 10 cm dediámetro, tienen un travesaño a la altura del pecho de un caballo paraevitar que entren jinetes al patio de baile.
.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Habla... Cantora, lo último de Mercedes Sosa
Habla... don Sixto Palavecino
Habla... Atahualpa Yupanqui
Datos personales

- Irene
- Andaluza de Guadix (Granada), aficionada al folclore argentino, al flamenco, a la tierra y a las palabras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario